Jornada de Endoscopía Digestiva Terapéutica
Esta jornada está destinada a la adquisición de las competencias necesarias para el tratamiento endoscópico de lesiones frecuentes como sangrados, pólipos, etc.
Descripción
Jornada de Endoscopía Digestiva Terapéutica
- Destinado a: Residentes y concurrentes de Gastroenterología y Cirugía General con experiencia básica o más de 50 procedimientos realizados
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 4 Horas – Presencial
- Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
- Vacantes disponibles: 4 alumnos por turno (disponibilidad de turno Tarde).
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Directora: Dra. María Valentina Araya
- Docente: Dra. Carla Barbieri
- Jornada arancelada

María Valentina Araya
Médica especialista en Gastroenterología y Medicina Interna.
Médica de Planta del Servicio de Gastroenterología del Htal. Juan A. Fernández.
Miembro titular de la Sociedad de Endoscopía de Bs. As. (ENDIBA).

Carla Barbieri
Médica especialista en Gastroenterología – Endoscopía Digestiva egresada de la UBA.
Objetivos:
- Conocer el diagnóstico y manejo endoscópico de las patologías más frecuentes del tubo digestivo alto y bajo.
- Desarrollar habilidades en técnicas de terapéutica endoscópica básica (polipectomia).
- Desarrollar habilidades en el tratamiento endoscópico de las lesiones sangrantes utilizando diversas herramientas terapéuticas.

Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER)
Por mail – por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail – info@simmer.com.ar
Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
Complete el formulario para más información sobre este curso
Productos relacionados
Jornada de Endoscopía Digestiva Diagnóstica
- Destinado a: Residentes y concurrentes de Gastroenterología y Cirugía General sin experiencia o con hasta 50 procedimientos realizados
- Fechas: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 4 Horas – Presencial
- Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
- Vacantes disponibles: 4 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Directora: Dra. María Valentina Araya
- Docente: Dra. Carla Barbieri
- Jornada arancelada
- Desarrollar habilidades psicomotrices para el posterior aprendizaje en endoscopía digestiva.
- Introducir al alumno en la técnica de endoscopía alta y colonoscopía.
- Endoscopía digestiva Alta: anatomía endoscópica, técnicas de exploración, indicaciones y contraindicaciones.
- Colonoscopía: anatomía endoscópica, técnicas de exploración, preparación, indicaciones, contraindicaciones, complicaciones.
- Reconocimiento de lesiones endoscópicas.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1226"][/vc_column][/vc_row]Programa Nacional de Simulación en endoscopía digestiva (Hands On)
- Destinado a: Médicos especialistas, Residentes y concurrentes de Gastroenterología y Cirugía General con experiencia
- Fecha: 11/04/2025 - 27/06/2025 - 22/08/2025 - 31/10/2025
- Horario: de 8.30 a 17.00 hs.
- Vacantes disponibles: 16 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde)
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Directores: Dres. Martín Guidi y Nelson Condado
- Curso arancelado
Especialista Jerarquizado Consultor en Gastroenterología.
Director de Curso de Simulación en CPRE en PROACE (Programa de Actualizaciones en Colangiografía Endoscópica) del Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce".
Coordinador de la Unidad de terapéutica biliopancreática del Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce".[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1093" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Nelson CondadoEspecialista en Gastroenterología.
Jefe de Gastroenterología del Hospital Subzonal de Bolívar.
Director PROACE (Programa de Actualizaciones en Colangiografía Endoscópica).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El PRONASED (Programa Nacional de Simulación en endoscopía digestiva) cuenta con 4 episodios, teniendo la posibilidad el alumno de inscribirse para realizar la totalidad del programa como así el episodio deseado. Los médicos aprenderán nociones de técnicas básicas y de avanzada en endoterapia alta y baja y colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPRE) mediante el entrenamiento en simuladores de realidad virtual y mecánicos. El objetivo es proporcionar conocimiento, mediante discusiones y demostraciones en vivo, dictadas en sesiones prácticas y teóricas. En dichas sesiones se abordarán los temas: a) Extracción de cuerpo extraño alto y gastrostomía endoscópica percutánea (11/04/2025) b) Manejo endoscópico de estenosis de tracto digestivo (27/06/2025) c) CPRE (22/08/2025) d) Resecciones digestivas y Hemostasia alta y baja (31/10/2025) Se hará foco en la demostración de tips and tricks para las diferentes endoterapias mediante ejercicios en simuladores virtuales y sintéticos. Se hará énfasis sobre el concepto de endoterapia de calidad.Episodio 1. Extracción de cuerpo extraño alto y Gastrostomía endoscópica percutánea
Objetivos: Ejercitación en simuladores de sintéticos donde focalizaremos en el “paso a paso” de las gastrostomías endoscópicas percutáneas y en los diferentes tips and tricks en lo referido a la extracción de cuerpos extraños altos. Focalizaremos en la temática de competencia y calidad de estas dos endoterapias. También realizaremos diversos ejercicios para adquirir destreza manual fina en nuestro simulador mecánico de endoterapia (ENDOGYM). El Workshop se llevará a cabo en las instalaciones de SIMMER donde focalizaremos sobre como realizar una gastrostomía endoscópica de calidad y los distintos tips and tricks de la extracción de cuerpos extraños altos (punzantes, cortantes, romos y alargados). Simulador sintético de gastrostomía endoscópica.Episodio 2- Manejo endoscópico de estenosis digestivas
Objetivos: Ejercitación en simuladores sintéticos donde conceptualizaremos todo lo concerniente al manejo endoscópico de las estenosis del tracto digestivo (benignas y malignas, altas y bajas). Conocer el ABC de la colocación de stents metálicos (esofágicos, enterales y colónicos), como así también las diferentes opciones de dilataciones (bujías y balones). También realizaremos diversos ejercicios para adquirir destreza manual fina en nuestro simulador mecánico de endoterapia (ENDOGYM). El Workshop se llevará a cabo en las instalaciones de SIMMER donde focalizaremos sobre el ABC del manejo endoscópico de las estenosis digestivas.Episodio 3 - CPRE
Objetivos: Ejercitación en simuladores de realidad virtual y sintéticos de una de las prácticas más desafiante de la endoscopía. Focalizaremos en la temática de competencia y calidad en CPRE, canulación biliar estándar y dificultosa, precorte e instrumentación biliar básica y avanzada. También realizaremos diversos ejercicios para adquirir destreza manual fina en nuestro simulador mecánico de endoterapia biliar (ENDOGYM BILIAR). El Workshop se llevará a cabo en las instalaciones de SIMMER donde focalizaremos sobre: a) Competencia y calidad en CPRE b) Canulación biliar dificultosa c) Cómo reduzco mi tasa de pancreatitis post CPRE?Episodio 4- Resecciones y Hemostasia
Objetivos: Ejercitación en simuladores de realidad virtual y sintéticos de una de las prácticas más frecuentes de la endoscopía digestiva. Focalizaremos en la temática de competencia y calidad en polipectomía. Brindaremos diferentes tips and tricks para lograr una resección segura y efectiva de lesiones pediculadas, sésiles y planas del tracto digestivo superior e inferior. También realizaremos diversos ejercicios para adquirir destreza manual fina en nuestro simulador mecánico de endoterapia (ENDOGYM). El Workshop se llevará a cabo en las instalaciones de SIMMER donde focalizaremos sobre la Calidad en polipectomía y manejo endoscópico de las complicaciones post polipectomía. Objetivos en la Hemostasia: Ejercitación en simuladores de realidad virtual y sintéticos de una de las prácticas más frecuentes de la endoscopía digestiva como lo es la hemostasia de lesiones sangrantes del tracto digestivo superior e inferior. Brindaremos diferentes tips and tricks vinculados al manejo de la hemorragia digestiva (inyección, bandas esofágicas, cianocrilato en várices gástricas, hemoclips, diferentes métodos térmicos, Hemospray, etc). También realizaremos diversos ejercicios para adquirir destreza manual fina en nuestro simulador mecánico de endoterapia (ENDOGYM). El Workshop se llevará a cabo en las instalaciones de SIMMER donde focalizaremos sobre el manejo endoscópicos de la hemorragia digestiva en la actualidad.
Curso auspiciado por la Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopistas Digestivos (FAAED)
Informes e Inscripción Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="911"][/vc_column][/vc_row]Jornada de competencias vasculares y procedimientos guiados por US
- Destinado a: Especialidades médicas y quirúrgicas que realizan regularmente accesos vasculares con propósitos asistenciales.
- Fecha: SOLICITAR INFORMACION
- Horario: de 10 a 17.00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
- Jornada arancelada
- Ventanas vasculares periféricas
- Ventanas vasculares centrales
- Cuello, tórax, extremidad superior e inferior
- Plano transversal y longitudinal de región
- Plano transversal y longitudinal vascular
- Destrezas psicomotrices necesarias para alcanzar un correcto control de la imagen
- Controles de equipo necesario para generar una imagen
- Reconocimiento y localización del artefacto provocado por la aguja de punción
- Reconocimiento de las complicaciones
- Control de colocación y posición de punta de catéter
- Trabajo en equipo
- Simulador de alta fidelidad
- Equipo de US
- Taller práctico de reconocimiento vascular
- Taller de colocación de vía
- Campo quirúrgico
- Elementos necesarios
- Actividades simuladas
- Ventana aórtica longitudinal y transversal
- Dilatación aneurismática
- Disección aórtica
- Derrame pericárdico
- Síndrome de taponamiento
- Diagnóstico hemodinámico
- Tratamiento
- Diagnósticos diferenciales principales
- Derrame pleural izquierdo
- Hipovolemia
- Función Sistólica del ventrículo izquierdo
- Evaluación cualitativa y semicuantitativa
- Infarto miocárdico agudo
- Cardiomiopatía dilatada
- Función sistólica ventricular izquierda hiperdinámica
- Función Sistólica del Ventrículo derecho
- Planos longitudinales
- Planos transversales
- Evaluación cualitativa y semicuantitativa
- Doppler espectral y Color
- Vena Cava Inferior
- Evaluación hemodinámica a partir de su comportamiento anatómico
- Presión de Aurícula Derecha Media
- Estimación de la volemia
- Test de respuesta a líquidos
- Diagnóstico de los principales sitios de sangrado intracavitario.
- Intratorácicos
- Intra-abdominal
Informes e Inscripción Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1361"][/vc_column][/vc_row]





