Jornada de atención del paciente crítico adulto
- Destinado a: Emergentólogos, Clínicos, Terapistas, cardiólogos.
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 8 Horas – Presencial
- Horario: 9,00 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Roberto Muriel
- Docente: Lic. Mariano Lamas
- Curso arancelado
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Adquirir habilidades específicas que permitan resolver situaciones críticas.
- Realizar la evaluación del paciente.
- Identificación del shock en el paciente crítico.
- Manejo de la vía aérea con aparatología: Entrenamiento con VI (ventilación invasiva con uso de respirador).
- Evaluación del paciente.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1439"][/vc_column][/vc_row]Jornada de competencias vasculares y procedimientos guiados por US
- Destinado a: Especialidades médicas y quirúrgicas que realizan regularmente accesos vasculares con propósitos asistenciales.
- Fecha: SOLICITAR INFORMACION
- Horario: de 10 a 17.00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
- Jornada arancelada
- Ventanas vasculares periféricas
- Ventanas vasculares centrales
- Cuello, tórax, extremidad superior e inferior
- Plano transversal y longitudinal de región
- Plano transversal y longitudinal vascular
- Destrezas psicomotrices necesarias para alcanzar un correcto control de la imagen
- Controles de equipo necesario para generar una imagen
- Reconocimiento y localización del artefacto provocado por la aguja de punción
- Reconocimiento de las complicaciones
- Control de colocación y posición de punta de catéter
- Trabajo en equipo
- Simulador de alta fidelidad
- Equipo de US
- Taller práctico de reconocimiento vascular
- Taller de colocación de vía
- Campo quirúrgico
- Elementos necesarios
- Actividades simuladas
- Ventana aórtica longitudinal y transversal
- Dilatación aneurismática
- Disección aórtica
- Derrame pericárdico
- Síndrome de taponamiento
- Diagnóstico hemodinámico
- Tratamiento
- Diagnósticos diferenciales principales
- Derrame pleural izquierdo
- Hipovolemia
- Función Sistólica del ventrículo izquierdo
- Evaluación cualitativa y semicuantitativa
- Infarto miocárdico agudo
- Cardiomiopatía dilatada
- Función sistólica ventricular izquierda hiperdinámica
- Función Sistólica del Ventrículo derecho
- Planos longitudinales
- Planos transversales
- Evaluación cualitativa y semicuantitativa
- Doppler espectral y Color
- Vena Cava Inferior
- Evaluación hemodinámica a partir de su comportamiento anatómico
- Presión de Aurícula Derecha Media
- Estimación de la volemia
- Test de respuesta a líquidos
- Diagnóstico de los principales sitios de sangrado intracavitario.
- Intratorácicos
- Intra-abdominal
Informes e Inscripción Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1361"][/vc_column][/vc_row]Curso de Soporte Vital Básico (BLS) (American Heart Association)
- Destinado a: Profesionales de la salud que necesitan aprender a reconocer diferentes emergencias con riesgo vital, realizar RCP, utilizar un DEA y eliminar una obstrucción de forma segura, rápida y eficaz.
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 8 Horas – Presencial (1 día)
- Horario: 8,30 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Roberto Muriel
- Curso arancelado
- Importancia de la RCP de alta calidad y su impacto en la supervivencia
- Aplicación de los pasos de la cadena de supervivencia
- Señales de que una persona necesita RCP
- Adquisición de competencias para realizar una RCP de alta calidad para adultos, niños y lactantes
- Importancia del uso de un DEA sin demora
- Demostración de competencias con DEA
- Ventilaciones eficaces con un dispositivo de barrera
- Reanimación con varios reanimadores y adquisición de habilidades
- Técnicas para eliminar obstrucciones de las vía aéreas por cuerpo extraño (obstrucción) en adultos, niños y lactantes
Certificación:
Al finalizar y aprobar el examen final, se les otorgará la certificación oficial de la American Heart Association, con validez internacional.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1414"][/vc_column][/vc_row]Jornada de nivelación de competencias
- Destinado a: Residentes de primer año de todas las especialidades / Estudiantes del Internado anual rotatorio (IAR /PFO)
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Horario: de 9 a 17.00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Claudio José Perretta
- Plantel docente: Instructores del Centro SIMMER
- Jornada arancelada
- R.C.P.
- Manejo básico de la Vía Aérea
- Lavado de manos
- Colocación de guantes con técnica estéril
- Extracción de sangre venosa y arterial
- Sondas Nasogástricas y vesical
- Punción Lumbar
- Colocación de venocrisis

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1312"][/vc_column][/vc_row]Jornada de Ultrasonido en Paciente crítico
- Destinado a: médicos emergentólogos, anestesistas, especialistas en terapia intensiva, médicos de guardia, médicos de ambulancia.
- Fecha de inicio: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 7 Horas – Presencial
- Horario: 10,00 a 17,00 hs.
- Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
- Jornada arancelada
Profesor en Medicina (USAL)
Especialista Cuidados Críticos (Ministerio Salud Pública)
Especialista Medicina de Emergencias (Ministerio Salud Pública)
Jefe Médico Central de Emergencias Adultos Hospital Italiano Buenos Aires 1994-2022
Ex presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) 2005-2006
Director Docente Curso Superior de US en Emergencias con Simulación SAE 2024-5
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivo de la jornada
Esta jornada tiene como propósito capacitar a aquellos médicos que asistencialmente se desempeñan en la atención inicial de los pacientes en áreas de emergencia, cuidados críticos y guardias internas, en el uso del Ultrasonido orientado a los aspectos y ventanas básicas de una evaluación sistematizada utilizando la simulación de casos y destrezas como herramientas de aprendizaje. Objetivos- Adquirir los aspectos básicos de físico de ultrasonido.
- Incorporar los fundamentos del uso de 2B, Modo M, Doppler Power, Color, Espectral, Continuo, Tisular.
- Familiarizarse con los aspectos básicos del manejo del equipo de ultrasonido.
- Reconocer las principales ventanas ecocardiográficas, transtorácicas y vasculares de abdomen.
- Descubrir los distintos tipos de evaluación: cualitativa, semicuantitativa y cuantitativa.
- Introducirse en el uso y elección de cada una de las distintas herramientas de medición durante el examen sistematizado del paciente.
- Jornada presencial con actividades supervisadas.
- Provisión de material de lectura sugerido.
- Taller teórico práctico utilizando imágenes de simuladores de ultrasonido. (Sincrónico)
- Casos clínicos simulados.
- Evaluación inicial y al finalizar las actividades.
Informes e Inscripción Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1306"][/vc_column][/vc_row]Curso de Soporte Vital Avanzado (ACLS) (American Heart Association)
- Destinado a: Profesionales de la salud que dirigen o participan en el manejo de paros cardiorrespiratorios y otras emergencias cardiovasculares. Esto incluye al personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos y enfermeras, así como otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVCA/ACLS para su trabajo o por otros motivos.
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 16 Horas – Presencial (2 días)
- Horario: 8,30 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Roberto Muriel
- Curso arancelado
- Aplicar la secuencia de evaluaciones de SVB/BLS, primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos.
- Realizar un SVB/BLS rápido y de alta calidad que incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático (DEA).
- Reconocer y llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio.
- Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA y el accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados.
- Reconocer y realizar el manejo temprano de las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco o complicar el resultado de la reanimación.
- Reconocer y realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta finalizar la reanimación o transferir el cuidado del paciente, incluida la atención inmediata posparo cardíaco.
- Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo de alto desempeño.
- Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la monitorización de la respuesta fisiológica del paciente y la transmisión de información en tiempo real al equipo.
- Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el rendimiento general del equipo.
- Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápida o a un equipo de emergencias médicas puede mejorar la evolución del paciente.
- Definir los sistemas de atención.
Certificación:
Al finalizar y aprobar el examen final, se les otorgará la certificación oficial de la American Heart Association, con validez internacional.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1280"][/vc_column][/vc_row]Jornada de manejo de Urgencias Cardíacas 1 (Arritmias)
- Destinado a: Clínicos, Cardiólogos, Emergentólogos, Terapistas
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 8 Horas – Presencial
- Horario: 9,00 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Raúl Moreno
- Jornada arancelada
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1245"][/vc_column][/vc_row]Jornada de Manejo del Trauma Intra Hospitalario
- Destinado a: Emergentólogos, Clínicos, Terapistas.
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 8 Horas – Presencial
- Horario: 9,00 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Roberto Muriel
- Docente: Lic. Mariano Lamas
- Jornada arancelada
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Adquirir habilidades específicas que permitan resolver situaciones críticas.
- Realizar la evaluación del paciente politraumatizado intrahospitalario.
- Identificación del shock en el paciente crítico.
- Manejo de la vía aérea con aparatología: Entrenamiento con VI (ventilación invasiva con uso de respirador).
- Evaluación del paciente.
- Restricción del movimiento espinal.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1237"][/vc_column][/vc_row]Jornada de manejo de Urgencias Cardíacas 2
- Destinado a: Clínicos, Cardiólogos, Emergentólogos, Terapistas
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 8 Horas – Presencial
- Horario: 9,00 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Raul Moreno
- Jornada arancelada
- Resucitación cardiopulmonar (RCP) básica y uso del Desfibrilador Externo Automático Se trabajarán según normas internacionales las maniobras básicas para la asistencia de un paciente en situación de paro cardíaco. Activación de la cadena de la vida, compresiones torácicas y ventilación del paciente. Asistencia de la víctima hasta la llegada de ayuda especializada, utilizando maniquíes básicos de reanimación y simulador de desfibrilador externo automático DEA
- Resucitación cardiopulmonar (RCP) avanzada: A través de casos con situaciones específicas, se trabajará en el reconocimiento y tratamiento de las dos arritmias causales de muertes: Taquicardia ventricular y Fibrilación ventricular. Para ello se utilizarán simuladores de alta fidelidad con monitoreo, fármacos y desfibriladores.
- Manejo de pacientes con taquiarritmias En esta estación se hará foco en el reconocimiento y tratamiento de las arritmias con alta frecuencia cardíaca, recreándose situaciones específicas en simuladores de pacientes y monitores.
- Manejo de pacientes con bradiarritmias Al igual que en la estación anterior, a través de casos específicos, se hará foco en el reconocimiento y tratamiento de las arritmias de baja frecuencia.

Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1215"][/vc_column][/vc_row]Capacitación on line en Ventilación Mecánica en Pacientes Covid 19 con Telesimulación
- Destinado a: Médicos, enfermeros y kinesiólogos que quieran adquirir las nociones básicas de la ventilación mecánica en pacientes covid positivos.
- Fecha: SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 2 Horas - Virtual (Conexión vía Plataforma ZOOM)
- Director: Lic. Emiliano Gogniat y Lic. Gustavo Plotnikow
- Jornada arancelada

Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1156"][/vc_column][/vc_row]Jornada de Broncoscopía Básica
- Destinado a: Residentes y concurrentes de Neumonología, Anestesia y Terapia Intensiva
- Fecha: Solicitar información
- Duración: 4 Horas – Presencial
- Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
- Vacantes disponibles: 6 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Dr. Alberto López Araoz
- Docente: Dra. Mirta Scarinci
- Jornada arancelada
-
- La broncoscopía diagnóstica. Indicaciones, contraindicaciones, Condiciones de riesgo aumentado.
- La broncoscopía terapéutica.
- Segmentación broncopulmonar y relaciones anatómicas de las vías aéreas.
-
- Esta tarea está diseñada para capacitar al broncoscopista en la manipulación básica del broncoscopio.
- Adquirir las destrezas necesarias para desarrollar la coordinación ojos-mano, direccionar el broncoscopio, mantenerse en centro de la luz de las vías aéreas, evitar el contacto traumático con las paredes.
-
- Esta tarea está diseñada para la navegación broncoscópica en el entorno de las vías aéreas.
- Para realizar una completa inspección del árbol bronquial, adoptando las formas correctas de sortear cada carina.
-
- Tarea diseñada para que el broncoscopista se familiarice con la anatomía broncoscópica y reconozca cada uno de los segmentos por su forma y localización.
- Reconocimiento de las relaciones anatómicas del árbol bronquial con los ganglios linfáticos y las estructuras mediastinales.
- Destinado a familiarizarse con la proyección de los elementos vasculares del mediastino, así como de los ganglios linfáticos sobre las vías aéreas para la correcta y segura realización de maniobras diagnósticas transbronquiales.
-
- Destinado a conocer las características del instrumental rígido y técnicas de intubación con el mismo.
-
- Maniobras diagnósticas.
- Extracción de cuerpos extraños de las vías aéreas.

Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1103"][/vc_column][/vc_row]Jornada de Ultrasonido en Trauma
- Destinado a: médicos de todas las especialidades
- Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 7 Horas – Presencial
- Horario: 10,00 a 17,00 hs.
- Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
- Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
- Jornada arancelada
Justificación de la jornada
La evidencia sugiere que, durante la atención precoz del paciente politraumatizado, Trauma contuso, la utilización precoz y como estrategia de seguimiento durante el examen reglado mejora la sensibilidad y especificidad del método de evaluación de los pacientes. Durante los últimos años el uso del ultrasonido se ha difundido ampliamente en la comunidad médica, sin embargo, para que la evidencia se cumpla se requiere iniciar un proceso de aprendizaje de alta calidad para la mayoría de los médicos. La simulación de alta fidelidad utilizada como herramienta de aprendizaje y reflexión durante los distintas etapas del aprendizaje nos muestra la obtención de resultados superiores.Objetivos
- Aprender los aspectos básicos del manejo del equipo de ultrasonido.
- Incorporar las principales estrategias de abordaje de los pacientes con trauma y sus fundamentos.
- Reconocer de los patrones básicos de lesiones provocadas por el trauma y su significado médico.
- Conocer las conductas médicas recomendadas a través de la simulación de casos.
- Jornada presencial con actividades supervisadas.
- Provisión de material de lectura sugerido.
- Taller teórico práctico utilizando imágenes de simuladores de ultrasonido. (Sincrónico).
- Casos clínicos de trauma simulados.
- Evaluación inicial y al finalizar las actividades.
- Incorporación de la ecografía en el departamento de emergencias
- Principios generales de la ecografía
- Ecografía abdominal focalizada en el trauma
- Detección de derrame peritoneal
- Evaluación de la zona abdominal
- Algoritmo de decisiones a partir de FAST-EFAST
- Estado de la volemia efectiva: evaluación no invasiva
- Ecografía pulmonar focalizada en trauma
- Neumotórax
- Derrame pleural
- Síndrome intersticio alveolar
- Contusión pulmonar
- Ecografía Cardíaca focalizada
- Examen rápido de cuatro cavidades y su funcionamiento global
- Derrame pericárdico, taponamiento
- Contusión miocárdica
- Aorta torácica y abdominal
Informes e Inscripción Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="904"][/vc_column][/vc_row]