Jornada de Ultrasonido en Paciente crítico
Durante los últimos años existe un creciente interés de la incorporación del uso de ultrasonido como herramienta diagnóstica principal en áreas de atención inicial, tales como áreas de emergencia o urgencia y cuidados críticos.
Descripción
Jornada de Ultrasonido en Paciente crítico
- Destinado a: médicos emergentólogos, anestesistas, especialistas en terapia intensiva, médicos de guardia, médicos de ambulancia.
- Fecha de inicio: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
- Duración: 7 Horas – Presencial
- Horario: 10,00 a 17,00 hs.
- Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
- Jornada arancelada

Hugo Peralta
Profesor en Medicina (USAL)
Especialista Cuidados Críticos (Ministerio Salud Pública)
Especialista Medicina de Emergencias (Ministerio Salud Pública)
Jefe Médico Central de Emergencias Adultos Hospital Italiano Buenos Aires 1994-2022
Ex presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) 2005-2006
Director Docente Curso Superior de US en Emergencias con Simulación SAE 2024-5
Objetivo de la jornada
Esta jornada tiene como propósito capacitar a aquellos médicos que asistencialmente se desempeñan en la atención inicial de los pacientes en áreas de emergencia, cuidados críticos y guardias internas, en el uso del Ultrasonido orientado a los aspectos y ventanas básicas de una evaluación sistematizada utilizando la simulación de casos y destrezas como herramientas de aprendizaje.
Objetivos
- Adquirir los aspectos básicos de físico de ultrasonido.
- Incorporar los fundamentos del uso de 2B, Modo M, Doppler Power, Color, Espectral, Continuo, Tisular.
- Familiarizarse con los aspectos básicos del manejo del equipo de ultrasonido.
- Reconocer las principales ventanas ecocardiográficas, transtorácicas y vasculares de abdomen.
- Descubrir los distintos tipos de evaluación: cualitativa, semicuantitativa y cuantitativa.
- Introducirse en el uso y elección de cada una de las distintas herramientas de medición durante el examen sistematizado del paciente.
Materiales y Métodos
- Jornada presencial con actividades supervisadas.
- Provisión de material de lectura sugerido.
- Taller teórico práctico utilizando imágenes de simuladores de ultrasonido. (Sincrónico)
- Casos clínicos simulados.
- Evaluación inicial y al finalizar las actividades.
Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER)
Por mail – por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail – info@simmer.com.ar
Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.
Complete el formulario para más información sobre este curso