Jornada de Ultrasonido en Trauma

Esta jornada tiene como propósito capacitar a los médicos que se desempeñan en la atención inicial del paciente politraumatizado en el uso del Ultrasonido a través de un curso a distancia utilizando la simulación de casos y destrezas como herramientas de aprendizaje.

Share:

Descripción

Jornada de Ultrasonido en Trauma Semipresencial

  • Destinado a: médicos de todas las especialidades
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 7 Horas – Presencial
  • Horario: 10,00 a 17,00 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Prof. Dr. Hugo Peralta
  • Jornada arancelada
hugo peralta

Hugo Peralta

Profesor en Medicina (USAL)

Especialista Cuidados Críticos (Ministerio Salud Pública)

Especialista Medicina de Emergencias (Ministerio Salud Pública)

Coordinador Médico Central de Emergencias Adultos Hospital Italiano Buenos Aires

Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) 2005-2006

Director Docente Instituto Docencia Investigación Cuidados Críticos y Emergencias IDICCE desde 2015 hasta la fecha

Justificación de la jornada

La evidencia sugiere que, durante la atención precoz del paciente politraumatizado, Trauma contuso, la utilización precoz y como estrategia de seguimiento durante el examen reglado mejora la sensibilidad y especificidad del método de evaluación de los pacientes.
Durante los últimos años el uso del ultrasonido se ha difundido ampliamente en la comunidad médica, sin embargo, para que la evidencia se cumpla se requiere iniciar un proceso de aprendizaje de alta calidad para la mayoría de los médicos. La simulación de alta fidelidad utilizada como herramienta de aprendizaje y reflexión durante los distintas etapas del aprendizaje nos muestra la obtención de resultados superiores.

 

Objetivos

  • Aprender los aspectos básicos del manejo del equipo de ultrasonido.
  • Incorporar las principales estrategias de abordaje de los pacientes con trauma y sus fundamentos.
  • Reconocer de los patrones básicos de lesiones provocadas por el trauma y su significado médico.
  • Conocer las conductas médicas recomendadas a través de la simulación de casos.

 

Materiales y Métodos

  • Jornada presencial con actividades supervisadas.
  • Provisión de material de lectura sugerido.
  • Taller teórico práctico utilizando imágenes de simuladores de ultrasonido. (Sincrónico).
  • Casos clínicos de trauma simulados.
  • Evaluación inicial y al finalizar las actividades.

 

Programa

Contenidos a tratar:

  • Incorporación de la ecografía en el departamento de emergencias
  • Principios generales de la ecografía
  • Ecografía abdominal focalizada en el trauma
  • Detección de derrame peritoneal
  • Evaluación de la zona abdominal
  • Algoritmo de decisiones a partir de FAST-EFAST
  • Estado de la volemia efectiva: evaluación no invasiva
  • Ecografía pulmonar focalizada en trauma
  • Neumotórax
  • Derrame pleural
  • Síndrome intersticio alveolar
  • Contusión pulmonar
  • Ecografía Cardíaca focalizada
  • Examen rápido de cuatro cavidades y su funcionamiento global
  • Derrame pericárdico, taponamiento
  • Contusión miocárdica
  • Aorta torácica y abdominal

 

Informes e Inscripción
Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER)
Por mail – por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail – info@simmer.com.ar
Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

Complete el formulario para más información sobre este curso