Mostrando 13–24 de 29 resultados

Jornada de Manejo del Trauma Intra Hospitalario

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de Manejo del Trauma Intra Hospitalario
  • Destinado a: Emergentólogos, Clínicos, Terapistas.
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 8 Horas – Presencial
  • Horario: 9,00 a 17,00 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Roberto Muriel
  • Docente: Lic. Mariano Lamas
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1205" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Roberto Muriel Instructor ACLS certificado por la American Heart Association. Médico especialista en Clínica Médica. Emergencias Prehospitalarias con el SAME Lanús. Clínica Médica consultorios OSECAC zona Sur.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1207" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Mariano Lamas Enfermero profesional. Emergencias Prehospitalarias con el SAME Lanús. Instructor PHTLS (Soporte Vital de Trauma Prehospitalario) certificado por NAEMT.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos:
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Adquirir habilidades específicas que permitan resolver situaciones críticas.
  • Realizar la evaluación del paciente politraumatizado intrahospitalario.
  • Identificación del shock en el paciente crítico.
  Estaciones estáticas:
  • Manejo de la vía aérea con aparatología: Entrenamiento con VI (ventilación invasiva con uso de respirador).
  • Evaluación del paciente.
  • Restricción del movimiento espinal.
  Resolución de Casos Clínicos:  Casos clínicos con pacientes estandarizados y simuladores de alta fidelidad.  

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1237"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de Endoscopía Digestiva Terapéutica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de Endoscopía Digestiva Terapéutica
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de Gastroenterología y Cirugía General con experiencia básica o más de 50 procedimientos realizados
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 4 Horas – Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Vacantes disponibles: 4 alumnos por turno (disponibilidad de turno Tarde).
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Directora: Dra. María Valentina Araya
  • Docente: Dra. Carla Barbieri
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1223" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]María Valentina Araya Médica especialista en Gastroenterología y Medicina Interna. Médica de Planta del Servicio de Gastroenterología del Htal. Juan A. Fernández. Miembro titular de la Sociedad de Endoscopía de Bs. As. (ENDIBA).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1224" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Carla Barbieri Médica especialista en Gastroenterología - Endoscopía Digestiva egresada de la UBA. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos:
  • Conocer el diagnóstico y manejo endoscópico de las patologías más frecuentes del tubo digestivo alto y bajo.
  • Desarrollar habilidades en técnicas de terapéutica endoscópica básica (polipectomia).
  • Desarrollar habilidades en el tratamiento endoscópico de las lesiones sangrantes utilizando diversas herramientas terapéuticas.
 

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1232"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de Endoscopía Digestiva Diagnóstica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de Endoscopía Digestiva Diagnóstica
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de Gastroenterología y Cirugía General sin experiencia o con hasta 50 procedimientos realizados
  • Fechas:  1 de Junio de 2023 (inscripciones abiertas)
  • Duración: 4 Horas – Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Vacantes disponibles: 4 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Directora: Dra. María Valentina Araya
  • Docente: Dra. Carla Barbieri
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1223" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]María Valentina Araya Médica especialista en Gastroenterología y Medicina Interna. Médica de Planta del Servicio de Gastroenterología del Htal. Juan A. Fernández. Miembro titular de la Sociedad de Endoscopía de Bs. As. (ENDIBA).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1224" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Carla Barbieri Médica especialista en Gastroenterología - Endoscopía Digestiva egresada de la UBA. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos:
  • Desarrollar habilidades psicomotrices para el posterior aprendizaje en endoscopía digestiva.
  • Introducir al alumno en la técnica de endoscopía alta y colonoscopía.
  • Endoscopía digestiva Alta: anatomía endoscópica, técnicas de exploración, indicaciones y contraindicaciones.
  • Colonoscopía: anatomía endoscópica, técnicas de exploración, preparación, indicaciones, contraindicaciones, complicaciones.
  • Reconocimiento de lesiones endoscópicas.
 

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1226"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de manejo de Urgencias Cardíacas 2

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de manejo de Urgencias Cardíacas 2
  • Destinado a: Clínicos, Cardiólogos, Emergentólogos, Terapistas
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 8 Horas – Presencial
  • Horario: 9,00 a 17,00 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Raul Moreno
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1211" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Raul Moreno Es médico especializado en Cardiología, egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Se ha formado como Especialista en Emergentología en la SAE. Ha prestado servicios como cardiólogo del Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Las competencias a entrenar serán las siguientes
  • Resucitación cardiopulmonar (RCP) básica y uso del Desfibrilador Externo Automático Se trabajarán según normas internacionales las maniobras básicas para la asistencia de un paciente en situación de paro cardíaco. Activación de la cadena de la vida, compresiones torácicas y ventilación del paciente. Asistencia de la víctima hasta la llegada de ayuda especializada, utilizando maniquíes básicos de reanimación y simulador de desfibrilador externo automático DEA
  • Resucitación cardiopulmonar (RCP) avanzada: A través de casos con situaciones específicas, se trabajará en el reconocimiento y tratamiento de las dos arritmias causales de muertes: Taquicardia ventricular y Fibrilación ventricular. Para ello se utilizarán simuladores de alta fidelidad con monitoreo, fármacos y desfibriladores.
  • Manejo de pacientes con taquiarritmias En esta estación se hará foco en el reconocimiento y tratamiento de las arritmias con alta frecuencia cardíaca, recreándose situaciones específicas en simuladores de pacientes y monitores.
  • Manejo de pacientes con bradiarritmias Al igual que en la estación anterior, a través de casos específicos, se hará foco en el reconocimiento y tratamiento de las arritmias de baja frecuencia.
   

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1215"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de Manejo del Trauma Pre Hospitalario

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de Manejo del Trauma Pre Hospitalario
  • Destinado a: Emergentólogos, Clínicos, Médicos de Servicios de Ambulancias
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 8 Horas – Presencial
  • Horario: 9,00 a 17,00 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Roberto Muriel
  • Docente: Lic. Mariano Lamas
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1205" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Roberto Muriel Instructor ACLS certificado por la American Heart Association. Médico especialista en Clínica Médica. Emergencias Prehospitalarias con el SAME Lanús. Clínica Médica consultorios OSECAC zona Sur.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1207" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Mariano Lamas Enfermero profesional. Emergencias Prehospitalarias con el SAME Lanús. Instructor PHTLS (Soporte Vital de Trauma Prehospitalario) certificado por NAEMT.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fundamentos: El manejo inicial de pacientes que sufren un trauma múltiple requiere una adecuada capacitación y entrenamiento focalizados en técnicas y destrezas prácticas además de estimular el desarrollo del rol de liderazgo. Durante la atención inicial del paciente con trauma el equipo de emergencias deber resolver un menú de diversas situaciones asistenciales con distintos niveles de gravedad. Ante un escenario de víctimas múltiples, su rol es vital en la realización del Triage, evaluación precoz, estabilización, diagnóstico precoz y tratamiento específico en el centro asistencial o eventual traslado a un centro de mayor complejidad. La capacitación previa con contenidos específicos orientados a la resolución de problemas apoyado en el desarrollo de escenarios simulados conforma una herramienta pedagógica que permite alcanzarlo con mayor grado de eficiencia. En la Argentina la enfermedad del trauma es prevalente y abarca distintos niveles de gravedad y grupos etarios. La mayoría de los pacientes son jóvenes, sanos previos y se está observando un aumento progresivo en adultos mayores. Teniendo en cuenta la extensión de esta enfermedad, el presente curso sólo incluirá algunos temas elegidos por su frecuencia e importancia en la práctica diaria.   Objetivos:
  • Trabajo en equipo, con liderazgo y toma de decisiones.
  • Detectar alteraciones que pueden comprometer la vida de la víctima en forma aguda.
  • Poseer las habilidades necesarias para resolver esas alteraciones.
  Estaciones estáticas:
  • Manejo de vía aérea básica
  • Manejo de vía aérea avanzada
  • Manejo de la tabla espinal
  • Inmovilización cervical
  • Técnicas de extricación con chaleco
  • Técnicas de extricación rápida manual
  Resolución de Casos Clínicos:  Casos clínicos con pacientes estandarizados y simuladores de alta fidelidad    

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1209"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de urgencias y emergencias Neonatales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de urgencias y emergencias neonatales con estaciones de habilidades (RCP, vía aérea, vía intraósea) y escenarios de alta fidelidad
  • Destinado a: Residentes de pediatría y neonatología, Lic. en Enfermería.
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 8 Horas – Presencial
  • Horario: 9,00 a 17,00 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Diego Enríquez
  • Docente: Dra. María Belén Castagna
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1192" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Diego Enríquez Médico Pediatra Neonatólogo. Ex Jefe de Servicio de Neonatología del Hospital Oñativia. Autor del Sistema Informático Neocálculo. Miembro de la Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER). Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría ( SAP).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1343" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]María Belén Castagna Médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata, especializada en Pediatría y Neonatología. Jefe de guardia del Servicio de Emergencias del Htal. de Niños Sor María Ludovica. Desarrolla actividades de simulación en el Centro de Simulación del Htal. de Niños Sor María Ludovica y SIMMER.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]   Módulo 1: Habilidades prácticas Realización de estaciones prácticas:
    • Ventilación con bolsa y máscara.
    • Vía aérea avanzada y dispositivos supra glóticos.
    • Acceso vascular intraóseo.
    • Desfibrilación manual y automática.
    • Coordinación masaje / ventilación en niños recién nacidos.
  Módulo 2: Coordinación masaje / ventilación con sistema de feedback Utilización de simuladores con sistemas de feedback para la realización de una reanimación básica de alta calidad.   Módulo 3: Casos clínicos simulados Resolución de escenarios de diferentes urgencias en pacientes neonatales.   Se enviará bibliografía para ser leída previamente por los profesionales.  

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1200"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de entrenamiento en suturas urológicas laparoscópicas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de entrenamiento en suturas urológicas laparoscópicas
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de urología
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 4 Horas – Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Vacantes disponibles: 6 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
  • Director: Dr. Gonzalo Vitagliano
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1335" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Gonzalo Vitagliano Especialista Universitario en Urología Fellow en Uroloparoscopía Magister en Uro-oncología Jefe de Oncología y Urolaparoscopía  del Servicio de urología del Hospital Alemán de Buenos Aires[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos:
  • Desarrollar habilidades motoras bimanuales.
  • Ejercitar la coordinación oculomotora.
  • Lograr la orientación espacial necesaria para realizar maniobras de sutura y nudos por vía laparoscópica en dos dimensiones.
  • Adquirir diferentes técnicas de sutura (ej sutura infundibular, etc).
   

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1187"][/vc_column][/vc_row]

Capacitación on line en Ventilación Mecánica en Pacientes Covid 19 con Telesimulación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Capacitación on line en Ventilación Mecánica en Pacientes Covid 19 con Telesimulación
  • Destinado a: Médicos, enfermeros y kinesiólogos que quieran adquirir las nociones básicas de la ventilación mecánica en pacientes covid positivos.
  • Fecha: SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 2 Horas - Virtual (Conexión vía Plataforma ZOOM)
  • Director:  Lic. Emiliano Gogniat y Lic. Gustavo Plotnikow
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1159" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Emiliano Gogniat Lic en Kinesiología y Fisiatría. UBA Especialista en Cuidados Respiratorios SATI-UNSAM Coord. Kinesiología Área Crítica. Htal Británico de Bs As Capítulo de Kinesiología Intensivista. SATI Comité de Neumonología Crítica. SATI Profesor Adjunto e Investigador de la Cátedra de Kinefisiatría Cardiorespiratoria. Universidad Abierta Interamericana. Miembro GraavePlus-Grupo de Investigación[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1160" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Gustavo Plotnikow Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (UBA) Especialista en Cuidados Respiratorios SATI-UNSAM Coord. Kinesiología Área Crítica. Htal Británico de Bs As Capítulo de Kinesiología Intensivista. SATI Comité de Neumonología Crítica. SATI Profesor Adjunto e Investigador de la Cátedra de Kinefisiatría Cardiorespiratoria. Universidad Abierta Interamericana. Miembro GraavePlus-Grupo de Investigación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Metodología: La actividad contará con lectura obligatoria previa y test de autoevaluación de forma asincrónica para que los participantes lo hagan cuándo y dónde lo crean conveniente, para que en la fecha establecida se lleve a cabo la actividad práctica, la cual será sincrónica y donde los inscriptos deberán resolver situaciones de pacientes que requieren de VM. La actividad sincrónica tendrá una duración máxima de dos horas.

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1156"][/vc_column][/vc_row]

Curso Internacional de Broncoscopía Básica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Curso Internacional de Broncoscopía Básica
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de Neumonología, Anestesia y Terapia Intensiva
  • Fecha: A CONFIRMAR - SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 4 Horas – Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Vacantes disponibles: 6 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Alberto López Araoz
  • Docente: Dra. Mirta Scarinci
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1216" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Alberto Argentino López Aráoz Es médico, egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata. Se especializó en Tisioneumonología en la Universidad Nacional de Buenos Aires, y recibió el título de Médico Especialista en Neumonología, otorgado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Además realizó cursos de entrenamiento en Barcelona (España) y en Philadelphia (Estados Unidos). Fue Médico Neumonólogo de la Sección Clínica y de Cirugía Torácica de la Fundación MAISSA. Ex Jefe del Servicio de Broncoscopía del Hospital Universitario Austral y ex Jefe del Servicio de Endoscopía del Hospital del Tórax Dr. Antonio Cetrángolo (Pcia de Bs As).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1101" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text] Mirta Scarinci
Médica Neumonóloga.
Jefa Endoscopía Respiratoria Hospital del Tórax Dr. Antonio Cetrángolo (Pcia de Bs As).
Docente Adscripta UBA.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Metodología: La actividad contará con lectura obligatoria previa y test de autoevaluación de forma asincrónica para que los participantes lo hagan cuándo y dónde lo crean conveniente, para que en la fecha establecida se lleve a cabo la actividad práctica. El contenido de la misma es el siguiente:
    • La broncoscopía diagnóstica. Indicaciones, contraindicaciones, Condiciones de riesgo aumentado.
    • La broncoscopía terapéutica.
    • Segmentación broncopulmonar y relaciones anatómicas de las vías aéreas.
  Actividad Presencial Manipulación básica del videobroncoscopio
    • Esta tarea está diseñada para capacitar al broncoscopista en la manipulación básica del broncoscopio.
    • Adquirir las destrezas necesarias para desarrollar la coordinación ojos-mano, direccionar el broncoscopio, mantenerse en centro de la luz de las vías aéreas, evitar el contacto traumático con las paredes.
Navegación anatómica guiada
    • Esta tarea está diseñada para la navegación broncoscópica en el entorno de las vías aéreas.
    • Para realizar una completa inspección del árbol bronquial, adoptando las formas correctas de sortear cada carina.
Reconocimiento broncoscopio de la segmentación broncopulmonar.
    • Tarea diseñada para que el broncoscopista se familiarice con la anatomía broncoscópica y reconozca cada uno de los segmentos por su forma y localización.
    • Reconocimiento de las relaciones anatómicas del árbol bronquial con los ganglios linfáticos y las estructuras mediastinales.
    • Destinado a familiarizarse con la proyección de los elementos vasculares del mediastino, así como de los ganglios linfáticos sobre las vías aéreas para la correcta y segura realización de maniobras diagnósticas transbronquiales.
Fundamentos de la broncoscopía rígida.
    • Destinado a conocer las características del instrumental rígido y técnicas de intubación con el mismo.
Maniobras básicas con instrumental rígido.
    • Maniobras diagnósticas.
    • Extracción de cuerpos extraños de las vías aéreas.
    Con el auspicio de:

 

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="1103"][/vc_column][/vc_row]

Capacitación en docencia con simulación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Curso de Capacitación en Docencia con Simulación
  • Destinado a: Docentes del área de la salud que quieran incursionar en la herramienta educativa simulación para la formación de grado y postgrado.
  • Fecha: A CONFIRMAR – SOLICITAR INFORMACION 
  • Duración: El alumno deberá disponer de un tiempo previo a la actividad presencial para la lectura sugerida y observación de videos que incluyen las clases teóricas del curso (que les serán enviados cuando complete su inscripción) antes de la asistencia al Centro de Simulación. La fase presencial (prácticas) será de dos jornadas completas de 8hs.
  • Horario: de 9 a 17.00 hs.
  • Requisito: 100 % asistencia de las actividades programadas.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Claudio José Perretta
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1076" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][vc_column_text]   [/vc_column_text][vc_video link="https://youtu.be/KkzG78o2nLs" align="center"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Claudio J. Perretta Especialista en Clínica Médica Profesor de Medicina Instructor en Simulación Clínica por el Institute for Medical Simulation (Harvard) y por SESAM Instructor ACLS y BLS American Heart Association Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SASIM) (Vocal titular período 2019-2021) Miembro de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica (FLASIC) (Tesorero período 2019- 2021) Miembro de la Society for Simulation in Healthcare Miembro de la Sociedad Europea de Simulación. Director Ejecutivo del Centro de Simulación Médica Roemmers SIMMER.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos: Al finalizar el curso, los asistentes serán capaces de:
  • Utilizar la simulación clínica como herramienta educativa tanto en la formación de futuros profesionales de la salud, como así también en la capacitación continua de los que ya componen el equipo de salud.
  • Generar guías y listas de cotejo para el dictado de las estaciones de destrezas.
  • Crear escenarios de alto realismo y familiarizarse con el uso de software de simuladores de alta fidelidad y sistemas de audio y video para la instancia de devolución reflexiva (debriefing).
    Con el auspicio de:  

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="923"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de entrenamiento en Ginecología Laparoscópica Básica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada Entrenamiento en Ginecología Laparoscópica Básica
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de Ginecología
  • Fecha: SOLICITAR INFORMACION
  • Duración: 4 Horas – Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Vacantes disponibles: 6 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana o Tarde).
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Director: Dr. Javier Pastorino
  • Curso arancelado
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="1094" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_circle_2"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Carlos Javier Pastorino Recibido de médico en la UBA y especializado en Tocoginecología ( Ginecología y Obstetricia) en el Hospital Bartolome Churruca-Visca de Buenos Aires.
  • Médico especialista en cirugía ginecológica mínimamente invasiva.
  • Médico especialista en Medicina Reproductiva.
  • Residencia médica y jefe de residentes del Hospital Bartolomé Churruca-Visca.
  • Médico de Staff de Procrearte (Red de Medicina Reproductiva).
  • Médico encargado del Area de Histeroscopía del Sanatorio Lobos.
  • Miembro de la comisión directiva del Círculo Médico de Lobos.
  • Médico asociado al Circulo Médico de San Miguel del Monte.
  • Médico asociado a sociedades científicas (Samer, Sacil, Sogiba).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Objetivos:
  • Reproducir en el campo práctico (skill trainers y simuladores de realidad virtual) todo el conocimiento teórico de los distintos pasos de la técnica quirúrgica laparoscópica.
  • Identificar las distintas opciones de hemostasia laparoscópica.
  • Reconocer las diferentes energías aplicables a la cirugía laparoscópica ginecológica.
  • Técnicas de nudos extracorpóreos y endoloops.
  • Realizar ejercicios con diferentes grados de complejidad tanto anatómica como patológica, para desarrollar habilidades y destrezas necesarias para la práctica diaria.
  [/vc_column_text][vc_single_image image="1153" img_size="full" alignment="center"][vc_column_text]Actividades:
  • Conocer los diferentes tipos de instrumental laparoscópicos.
  • Introducción a los diferentes tipos de energías aplicada a la laparoscopía.
  • Estación de Neumoperitoneo.
  • Estación de manejo de óptica de 0 y 30 grados.
  • Estación de desarrollo de movimientos finos y precisión.
  • Estación de tracción y contra tracción.
  • Estación de desarrollo de maniobras de corte, sección y ligadura.
  • Técnicas de Endoloop y nudos extracorpóreos.
  • Introducción en la sutura laparoscópica.
  • Casos realizados en simulador de Realidad Virtual.
 

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="923"][/vc_column][/vc_row]

Jornada de entrenamiento “Suturas y nudos en cirugía laparoscópica”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jornada de entrenamiento en "Suturas y Nudos en cirugía laparoscópica"
  • Destinado a: Residentes y concurrentes de cirugía general
  • Fecha:  31 de Mayo de 2023 - Inscripciones abiertas
  • Duración: 4 Horas - Presencial
  • Horario: de 8:30 a 12:30 hs. o 13 a 17 hs.
  • Sede: SIMMER (Simulación Médica Roemmers) Fray Justo Sarmiento 2350 Olivos, Pcia. de Buenos Aires
  • Vacantes disponibles: 6 alumnos por turno (disponibilidad de turno Mañana y Tarde)
  • Curso arancelado
 
  • Equipo docente:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Mariano Massa Médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata especializado en Cirugía. Médico Cirujano del para trasplantes hepáticos del Htal. Cosme Argerich. Médico Cirujano del H.I.G.A. Rossi.[/vc_column_text][vc_column_text]Gonzalo Saroglia Médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata especializado en Cirugía. Médico Cirujano del Htal. Dr. Ricardo Gutiérrez. Médico Cirujano del Htal. Privado Sudamericano. Médico Cirujano del Sanatorio Médico de la Ribera.[/vc_column_text][vc_column_text]Luis Pablo Gil Médico egresado de la UBA especializado en Cirugía. Médico Cirujano del staff para trasplantes hepáticos del Htal. Cosme Argerich. Médico Cirujano del staff para trasplantes hepáticos del Htal. Gdor. Domingo Mercante. Médico Cirujano del staff para trasplantes hepáticos del Sanatorio Trinidad Mitre. Santiago Quelas Especialista en Cirugía General y Cirugía Laparoscópica, Asociación Argentina de Cirugía. Año 2003 Especialista jerarquizado en clínica quirúrgica Colegio de Médicos Pcia. de Buenos Aires. Año 2007[/vc_column_text][vc_column_text]Gabriel Raffin Médico egresado de la UBA especializado en Cirugía. Médico Cirujano del staff para trasplantes hepáticos del Htal. Cosme Argerich. Médico Cirujano del staff para trasplantes hepáticos del Sanatorio de la Trinidad Mitre. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_column_text] Objetivos:
  • Lograr la orientación espacial necesaria para realizar maniobras de sutura y nudos por vía laparoscópica en dos dimensiones.
  • Adquirir las habilidades hápticas necesarias para el dominio de la ejecución de suturas por vía laparoscópica utilizando el simulador.
  • Evaluar el efecto de la enseñanza estructurada y sistematizada de destrezas laparoscópicas en un simulador virtual.
  • Brindar la experiencia de expertos en cirugía mínimamente invasiva e interactuar con los mismos durante toda la duración del entrenamiento.
 

Informes e Inscripción

Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER) Por mail - por favor, no omitir referir el título del curso en el asunto del mail - info@simmer.com.ar Por tel: (011) 4348-2887 de 9 a 17 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Complete el formulario para más información sobre este curso[/vc_column_text][contact-form-7 id="920"][/vc_column][/vc_row]